En un mundo cada vez más globalizado y digital, los eventos virtuales multilingües se han vuelto una práctica habitual en congresos internacionales, formaciones corporativas, juntas de accionistas o lanzamientos de producto. Para garantizar que todos los participantes —independientemente de su idioma— puedan comprender y participar activamente, la interpretación simultánea en remoto se ha convertido en un recurso imprescindible.
Este tipo de interpretación permite que los asistentes escuchen la intervención del ponente en su propio idioma, en tiempo real y sin interrupciones, gracias al trabajo de intérpretes profesionales que operan desde cabinas virtuales. Sin embargo, la tecnología utilizada juega un papel determinante en la calidad del servicio. Aquí es donde muchas empresas se enfrentan a una decisión clave:
¿Qué plataforma ofrece una mejor experiencia para la interpretación simultánea? ¿Zoom o Microsoft Teams Pro?
Ambas herramientas cuentan con funciones para añadir canales de interpretación, pero presentan diferencias sustanciales en cuanto a usabilidad, control técnico, estabilidad del audio y configuración previa. Elegir una u otra puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida y profesional o una sesión caótica y confusa para los asistentes.
En este artículo analizamos con detalle las funcionalidades de interpretación simultánea en Zoom y en Microsoft Teams Pro, para que puedas tomar una decisión informada y garantizar el éxito de tu próximo evento multilingüe.
Zoom: la plataforma más madura para interpretación simultánea remota
Zoom ha sido pionera en incorporar de forma nativa la función de interpretación simultánea dentro de su plataforma, y sigue siendo, a día de hoy, la opción preferida por los organizadores de eventos multilingües y por los intérpretes profesionales. Su enfoque centrado en la experiencia del usuario —tanto del participante como del organizador—, junto con una configuración específica para interpretación, la convierte en la solución más fiable y robusta para eventos con múltiples idiomas.

Zoom ha sido pionera en incorporar de forma nativa la función de interpretación simultánea dentro de su plataforma, y sigue siendo, a día de hoy, la opción preferida por los organizadores de eventos multilingües y por los intérpretes profesionales. Su enfoque centrado en la experiencia del usuario —tanto del participante como del organizador—, junto con una configuración específica para interpretación, la convierte en la solución más fiable y robusta para eventos con múltiples idiomas.
Ventajas clave de Zoom para interpretación simultánea
- Canales de idioma integrados
La plataforma permite crear canales de audio paralelos para cada combinación de idiomas. Los asistentes pueden elegir fácilmente el idioma en el que quieren escuchar el evento, directamente desde el menú de la reunión, sin necesidad de salir ni instalar extensiones. - Cambio fluido entre intérpretes
Zoom permite asignar varios intérpretes a la misma combinación de idiomas, lo que facilita que puedan turnarse sin interrupciones, algo fundamental en eventos largos o de alta carga cognitiva, como conferencias técnicas o jurídicas. - Control total del organizador
El anfitrión de la reunión puede gestionar los intérpretes, activar o desactivar la función de interpretación en cualquier momento y supervisar qué canales están en uso. Esto da una capa adicional de control y seguridad a organizadores y coordinadores técnicos. - Interfaz intuitiva para los participantes
Incluso usuarios sin experiencia previa en eventos virtuales pueden encontrar y activar la función de interpretación fácilmente. La opción de seleccionar idioma es visible y está claramente etiquetada, minimizando incidencias y necesidad de soporte técnico durante el evento. - Alta estabilidad de audio en entornos multilingües
La calidad de sonido es constante incluso en conexiones medias, y el canal de interpretación se mantiene aislado del canal principal, evitando confusiones o solapamientos entre el idioma original y la traducción.
Requisitos técnicos y de configuración
Para utilizar la interpretación simultánea en Zoom, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:
- Disponer de una licencia Zoom Pro o superior (Business, Enterprise o Education).
- Activar previamente la función de interpretación en los ajustes de la cuenta (no viene habilitada por defecto).
- Añadir manualmente a los intérpretes antes del inicio del evento, indicando su dirección de correo electrónico asociada a Zoom y la combinación de idiomas en la que trabajarán.
Además, es recomendable realizar una reunión de prueba con todos los intérpretes y el equipo técnico al menos un día antes del evento, para verificar configuraciones, micrófonos, turnos y uso de canales.
¿Para qué tipo de eventos es ideal?
Zoom es especialmente recomendable para:
- Webinars multilingües con gran afluencia de público
- Congresos internacionales y foros técnicos
- Formaciones corporativas con presencia global
- Juntas generales, comités ejecutivos o reuniones institucionales con interpretación oficial
- Eventos híbridos con parte del público presencial y parte online
Gracias a su fiabilidad y a la experiencia positiva de miles de eventos ejecutados con éxito, Zoom se ha consolidado como la herramienta de referencia en la industria de la interpretación simultánea remota.
Microsoft Teams Pro: interpretación simultánea en fase de evolución

Microsoft ha dado pasos importantes para incorporar funciones multilingües en su entorno colaborativo, y recientemente ha añadido la opción de interpretación simultánea en remoto dentro de Teams Premium, una versión avanzada de su plataforma. Sin embargo, en comparación con Zoom, esta funcionalidad aún se encuentra en una etapa inicial de desarrollo y presenta limitaciones tanto técnicas como operativas.
Aunque representa un avance en la integración de la interpretación dentro del ecosistema Microsoft 365, su uso todavía requiere configuración especializada, conocimiento técnico y ciertos ajustes manuales que pueden dificultar su implantación fluida en eventos complejos o de alta exigencia.
Características actuales de Teams para interpretación simultánea
- Función de interpretación “en vivo” disponible únicamente en Teams Premium
A diferencia de Zoom, que incluye esta opción en licencias más accesibles como la Pro, Microsoft restringe el uso de interpretación simultánea a usuarios con la versión Premium, lo que supone un coste adicional y puede limitar su adopción por parte de pequeñas y medianas organizaciones. - Configuración avanzada y dependiente del departamento de TI
La activación de la función requiere configuraciones previas por parte de administradores técnicos del entorno Microsoft 365, así como una correcta asignación de roles dentro de la reunión. Esto puede generar barreras logísticas si el evento no cuenta con soporte IT especializado. - Gestión limitada de intérpretes durante la reunión
Aunque se pueden asignar intérpretes previamente, el control en directo es menos ágil. El organizador no dispone de las mismas herramientas que ofrece Zoom para monitorear y modificar canales en tiempo real o realizar ajustes sobre la marcha. - Interfaz poco clara para los participantes
Muchos asistentes confunden la función de interpretación simultánea con los subtítulos automáticos o traducciones en pantalla, lo que puede generar frustración o pérdida de contexto si no se dan instrucciones claras. Además, la visibilidad del canal de idioma seleccionado no siempre es intuitiva.
Limitaciones operativas a tener en cuenta
- No todos los asistentes pueden acceder con facilidad al menú de selección de idioma, especialmente si no utilizan la aplicación de escritorio actualizada.
- Se requiere que organizadores, intérpretes y asistentes utilicen versiones compatibles de Teams, preferiblemente bajo la misma infraestructura corporativa.
- Los cambios de intérprete pueden producir pequeños cortes o desincronizaciones de audio, afectando la continuidad del discurso.
- No existe una función nativa para ensayar previamente la función de interpretación dentro del entorno de producción, por lo que es imprescindible realizar pruebas en entorno de test.

¿Para qué tipo de eventos es adecuado?
Microsoft Teams Pro (o Premium) puede ser una solución válida en contextos donde:
- La organización ya opera de forma habitual dentro del ecosistema Microsoft 365.
- Se trata de reuniones internas multilingües, con bajo riesgo reputacional.
- Se cuenta con un equipo técnico familiarizado con la configuración avanzada de Teams.
- El número de intérpretes y combinaciones de idiomas es reducido.
- Se prioriza la integración con herramientas corporativas (SharePoint, Outlook, OneDrive) frente a la experiencia audiovisual del evento.
¿Qué opción recomendamos en ATLS?
En ATLS contamos con una amplia experiencia gestionando eventos multilingües para empresas, organismos internacionales y entidades públicas. Hemos trabajado con ambas plataformas —Zoom y Microsoft Teams Pro— en contextos muy diversos, desde seminarios internos hasta congresos internacionales con miles de asistentes. Nuestra recomendación se basa en criterios técnicos, operativos y de experiencia de usuario, siempre pensando en la fluidez de la comunicación y la calidad de la interpretación.
Zoom: la opción más completa y fiable para eventos exigentes
Si tu evento es externo, multilingüe, de alcance internacional o requiere una experiencia impecable para los asistentes, Zoom sigue siendo la opción más sólida y profesional. Su madurez en la función de interpretación simultánea, su estabilidad técnica y su interfaz intuitiva permiten:
- ✅ Una experiencia sin fricciones para el usuario final, independientemente de su perfil técnico.
- ✅ Una calidad de audio optimizada, esencial para que los intérpretes trabajen con precisión y para que los oyentes reciban un mensaje claro.
- ✅ Una gestión fluida y segura del equipo de intérpretes, con opciones para cambiar de canal, monitorizar en tiempo real y realizar pruebas previas dentro del mismo entorno.
Además, al estar ampliamente adoptado en el sector de los eventos internacionales, Zoom ofrece mayor compatibilidad con equipos técnicos, agencias de interpretación y moderadores acostumbrados a sus dinámicas.

Teams Pro: una alternativa viable en contextos corporativos internos
Ahora bien, si tu empresa ya trabaja de forma consolidada con el entorno Microsoft 365, y el evento que deseas organizar es más reducido, interno o dirigido a equipos que ya usan Teams habitualmente, entonces Microsoft Teams Pro puede ser una opción válida. Eso sí, en este caso es fundamental:
- Contar con asesoramiento técnico especializado para activar y configurar correctamente la función de interpretación.
- Realizar pruebas previas exhaustivas con todos los intérpretes y participantes clave.
- Asegurarse de que todos los perfiles implicados (organizador, intérpretes, asistentes) tienen las versiones adecuadas y licencias compatibles.
Nuestra filosofía: la plataforma debe adaptarse al evento, no al revés
En definitiva, la elección de la plataforma debe responder a las necesidades específicas del evento: número de idiomas, perfil del público, exigencia de calidad, grado de interacción y recursos técnicos disponibles. En ATLS no imponemos soluciones estándar, sino que asesoramos a cada cliente de forma personalizada para que la interpretación remota sea un éxito, sea cual sea la herramienta elegida.
El éxito de tu evento depende de la tecnología… y del equipo humano
La plataforma importa, pero el verdadero valor lo aportan los intérpretes profesionales que acompañan tu evento y el equipo técnico que asegura que todo funcione correctamente. En ATLS no solo ofrecemos interpretación simultánea remota, sino que también te ayudamos a elegir la plataforma adecuada, configurar los canales de idioma y garantizar una experiencia sin errores.
¿Quieres organizar un evento multilingüe impecable?
Preguntas frecuentes sobre interpretación simultanea con Teams Pro y Zoom
¿Cuál es la mejor plataforma para interpretación simultánea remota, Zoom o Teams Pro?
Zoom ofrece una experiencia más madura y robusta para la interpretación simultánea remota. Dispone de canales de idioma integrados, alta estabilidad de audio y una interfaz intuitiva. Teams Pro ha mejorado en este aspecto, pero su función aún está en fase de evolución y requiere configuración técnica avanzada.
¿Qué ventajas ofrece Zoom para eventos multilingües con interpretación?
Zoom permite asignar múltiples intérpretes por idioma, gestionar canales en tiempo real y garantizar una experiencia fluida para participantes y organizadores. Además, su calidad de audio y facilidad de uso lo convierten en la plataforma favorita para congresos, webinars y reuniones internacionales.
¿Qué limitaciones tiene Microsoft Teams Pro en interpretación simultánea?
Teams Pro (o Premium) requiere licencias más costosas, una configuración técnica previa y no cuenta con una gestión ágil en directo. Su interfaz puede resultar confusa para los asistentes, y los cambios de intérprete pueden generar cortes de audio.
¿Qué aspectos debo considerar al elegir plataforma para mi evento multilingüe?
Debes valorar el perfil de los asistentes, el número de idiomas, la experiencia técnica del equipo y si el evento es interno o externo. Para eventos exigentes o internacionales, Zoom es la opción más fiable. Para reuniones internas en entornos Microsoft 365, Teams Pro puede ser adecuado con soporte técnico adecuado.